Indentifícate

Usuario
Contraseña

"Cada uno posee en su interior una autoenciclopedia personal que cuelga de las palabras, historias y definiciones nunca escritas. Una autoenciclopedia interminable fuera de estas páginas, por donde sea que haya personas que meditan sobre el sentido de las palabras y que caminan haciendo de ellas historias para contar".

José A. Horcajadas Almansa

Un poco de ayuda para empezar

¿Clip clap clop cloping cloper... de qué va todo esto?

No, no se trata de bailar claqué...o sí!.

El término “clop” y todas su variantes tienen su origen en la palabra enciCLOPedia. No, no somos un portal sobre cíclopes, de momento al menos. Seguro que has observado que las letras centrales de la palabra enciCLOPedia son precisamente CLOP. Pues bien, de eso se trata, te encuentras ante una enciclopedia subjetiva. Cada uno de los usuarios de cloping.com podrá crear definiciones personalizadas de palabras. Y dispondrá además de todo un sistema de red social para que esta actividad se convierta en algo divertido y creativo.

¿Qué es Cloping?

El cloping es en sí toda la actividad que podrás desarrollar en el portal. Clopear, clipear, clapear... Do the cloping!
Pero ¿cómo me manejo en cloping.com? Es más fácil de lo que parece...

Aún no soy usuario registrado ¿qué puedo hacer?

Tienes muchas opciones para disfrutar de cloping sin estar registrado, pero para disfrutar al máximo lo mejor es formar parte de la comunidad de clopers.

Lee y disfruta

Como usuario no registrado, puedes navegar por el portal, consultar los clops que han creado los usuarios, sus perfiles, y, en definitiva, pasar un buen rato en cloping.com.
También puedes compartir en FB u otras redes sociales aquellos clops que te resulten más interesantes, divertidos...

Regístrate en la web y pasar a ser parte activa de la comunidad cloper.

Si quieres vivir la experiencia cloping.com plenamente, tendrás que registrarte en el portal:

  • A través de tu cuenta de Facebook o Twitter para acceder al portal en apenas unos segundos,
  • o
  • puedes crearte una cuenta propia. Es un registro sencillo y a penas te llevará un par de minutos. Sólo tienes que introducir tus datos desde el formulario de regístro, subir una foto para tu perfil, y ¡listo! ya podrás acceder a todos los servicios de la web.

Vale ya estoy registrado ¿y ahora qué?

¡Empieza ya mismo a ganar Clopis!: escribiendo tu primer clop, seleccionando tus clops favoritos, haciéndote seguidor de otro autor, compartiendo Facebook o Twitter...

Familiarizarse con el funcionamiento de la comunidad y conocer los términos más habituales

Es la parte más compleja y más divertida nada más empezar en este mundillo. Para ello hemos creado esta ayuda.

Tanto si el problema viene de la cantidad de términos nuevos, como si no sabes muy bien cómo hacer algo, este es tu sitio para empezar

  • Selecciona tus clops favoritos y añádelos a una clopedia personalizada
  • Ayuda a mantener la filosofía creativa y respetuosa de la comunidad denunciando clops inapropiados
  • Integración con otras redes sociales; Facebook, twitter... Toda la actividad que tenga lugar en cloping.com podrá ser compartida en otras redes sociales como Facebook o twitter, verás que siempre tienes cerca los botones que te permiten compartir en otras redes sociales
  • Instala la app móvil de cloping.com para Android e IOS. Si la inspiración clopera te asalta en mitad de la calle, no hay problema. La app de cloping para smartphones te permitirá captar ese instante de genialidad y asi evitar que se escape
  • Acumula clopis. Los clopis son una especie de puntos que tu actividad en cloping.com te ira otorgando. Cuantos más tengas más acciones podrás realizar y más confianza depositará en ti la comunidad
  • Pasa al siguiente nivel y conviértete en editor. Un editor será el encargado de aprobar o rechazar los clops propuestos por lo usuarios. Es un papel parecido al de un moderador, que no un censor

¿Qué es Clop?

Cada una de las definiones que hay en el portal es un clop. Y todas las acciones del portal giran alrededor de ellos. Crear un clop, compartir un clop, clipearlo, clapearlo... ¡¡todo!!

Los clops son la materia prima de la que esta hecho este proyecto, y esa materia prima la aportáis los usuarios. Un clop es cada una de las definiciones o acepciones que se dan de alta en www.cloping.com. Cada vez que crees una nueva definición estarás creando un clop. Cada palabra es un mundo de vivencias, historias y significados subjetivos para cada persona. Esos significados que van más allá del significado

Para publicar un clop debes ser usuario registrado y querer compartir esta forma tan personal de ver una palabra. Esos son los únicos requisitos. ¿Los métodos? hay muchos a tu alcance...

Puedes iniciar un clop desde el menú de arriba, el pétalo donde dice "clop!" te llevará al formulario. Cuando crees definiciones acuérdate de añadir imágenes a tus clops y de señalar tu estado de ánimo. Pero además puedes reclopear un clop. Cada palabra que ya haya sido definida en cloping.com puede ir acumulando más definiciones de distintos usuarios, o lo que es lo mismo, se pueden añadir nuevos clops de palabras que ya han sido clopeadas. Para ello tienes el botón C!

¿Qué tipo de palabras pueden ser un clop?

En principio cualquiera que pudiera aparecer en una enciclopedia convencional. Pero como esto no es una enciclopedia convencional, tendrán cabida muchas más cosas. Palabras que ya existan de manera oficial u otras habituales en tu jerga. Personajes famosos u otras palabras que hagan referencias a hechos históricos, lugares...

No utilices un clop con el nombre propio de aquella desaprensiva que te robó al novio para llevar a cabo tu más que justificada venganza, ni introduzcas palabras extremadamente extrañas... el sentido común será aquí quien marque los límites.

¿Todo vale en un Clop?

No todo vale en un clop. El principal filtro que deberemos aplicar a la hora de clopear será el sentido común y el respeto.

Además es importante poner un mimo especial en la ortografía y la gramática. Ayuda a la comprensión de lo que queremos expresar e indirectamente da una idea de la importancia que nosotros damos a nuestro clop.

También cabe destacar que en cloping.com no apoyamos el copypaste de otros autores. Queremos que cada uno deje su huella y para eso cada texto debe ser único y propio

Mi clop no aparece en el portal... ¿qué ha ocurrido?

Es posible que, aún poniendo todo el cuidado del mundo, nuestra definición no haya pasado alguno de los filtros. En estos casos comprueba la ortografía, los teclados tienen muy mala idea y siempre juegan malas pasadas.

En mi caso estaba pero ¡¡ha desaparecido!!

Puede ser que algún cloper lo haya considerado inapropiado o piensa que está sacado de algún otro sitio.
Si llegara a darse el caso, cuando un cloper da un reporte de un clop se avisa al dueño de este clop para que pueda corregirlo o aportar la información necesaria para aprovarlo de nuevo.

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto si te han reportado un clop

¿Qué son las inspiraciones?

Todos tenemos días y días y eso afecta al modo en que nos expresamos y entendemos a los demás

¿Inspiración? Yo no gasto de eso ¿o sí?

Todo autor de cloping.com en el momento en que se pone a escribir está de algún modo inspirado. Pero la pregunta realmente importante es ¿en base a qué está inspirado? Tiene un día feliz, lo hace desde la nostalgia de tiempos pasados... Ayuda al resto de clopers a encontrar tu clop dejando lo más claras posibles tus intenciones. Para ello puedes elegirentre las siguientes inspiraciones:

  • Jugando con las palabras - Para un doble sentido y otra forma de leerla
  • De mi glosario personal - en realidad es una palabra que no existe, pero para mi tiene todo el sentido del mundo
  • Inspirado por las musas - tono poético, literario
  • Cosas de niños - porque ellos también tienen mucho que decir...
  • Ríe conmigo - la risa es más contagiosa que un bostezo, prueba y verás
  • Ensoñaciones del pasado - nostalgia de aquellos maravillosos años
  • Un vaso medio vacío - las cosas a veces son tristes, es una pena, pero es así
  • Un vaso medio lleno - menos mal que hay días que te despiertas saltando de alegría
  • Enamorado del amor - algo así como el Shakespeare de ahora
  • Irónicamente - contradictorio y mordaz
  • Una gotita de sarcasmo - una dura burla
  • Verde picante - el sexo vende
  • Lo que yo opino - hay días que uno se pone en tono filosófico, qué le vamos a hacer...
  • Pasopalabra - siendo sinceros, no está claro dónde puedo meter mi efinición


Estas son las que tenemos hasta ahora, pero si echas en falta alguna, no esperes y mándanosla desde el botón de "danos tu opinión" que puedes encontrar un poco más abajo. Nos encantará escuchar lo que tienes que proponer.

¿Qué es cloper?

La pregunta no es qué sino quién. Tú, yo y el mejor amigo del mejor amigo de mi primo podemos ser clopers.

Son las personas detrás de todas las letras que conforman un clop. Las que han puesto el sentimiento y la imaginación, las creadoras de clops y los pilares de cloping.com

Consejos básicos para ser un buen cloper

  • Sé amable
  • La filosofia de cloping.com se basa en la creatividad, la originalidad y el respeto. Pero que esta filosofia sea realmente la que caracterice a cloping.com dependerá de vosotros y vosotras, clopers
  • Sé respetuoso
  • Intenta que tus definiciones no sean ofensivas desde ningún punto de vista. No crees definiciones que puedan incitar al odio o hacer que algún colectivo o persona pueda sentir que se le ha faltado al respeto
  • Sé original
  • Practica la originalidad en sus diversas modalidades. Originalidad como ocurrencia creativa y atractiva. Original a la hora de crear contenidos únicos y originales. No copies y pegues, crea, cree en crear. Si citas a algún otro autor, indica siempre la fuente
  • Ayúdanos a mantener la armonía en cloping
  • Si detectas clops que no se ciñan a lo anteriormente descrito, ayúdanos a eliminarlos denunciándolos. Un equipo de editores se encarga de esta tarea, pero son humanos y a veces se les puede escapar algo
  • Quéjate
  • Por favor, hazlo. El principal propósito del equipo de cloping.com es que la experiencia para el usuario sea lo más satisfactoria posible. Si algo falla, haznoslo saber. Si algo no te gusta, háznosloo saber. Si echas algo de menos, haznoslo saber.

Vamos creciendo día a día, tus sugerencias serán tenidas muy en cuenta en este proceso. Intenta ser constructivo en tus quejas, siempre que sea posible.

Edita tu perfil personal

Puedes acceder a toda tu información pública en cualquier momento Además podrás modificar y actualizar todos los datos que introdujiste al registrarte, y por supuesto cambiar tu foto de perfil. Puedes ver también la información de cualquier autor simplemente clicando en su nombre desde cualquier clop. Podrás ver todos sus aportes así como sus clopedias

Una de las funcionalidades más útiles es el acceso a las clopedias desde el perfil de cualquier autor, que las veremos en el punto siguiente

¿Qué son las clopedias?

Son nuestras enciclopedias personales. Cualquier cloper tiene la posibilidad de crear una (o todas las que quiera) clopedia propia para guardar todos los clops que le han gustado mucho y quiere tener a mano para leer en calquier momento

Todas tus clopedias las tienes recogidas en tu perfil, además de poder crear y editar nuevas clopedias También puedes ver las clopedias de cualquier cloper si vas a su perfil

Hay dos tipos de clopedias

  • las automáticas
  • las personales

Automáticas: mis clops y mis claps

Cada vez que añades un clop al portal este se añade automáticamente a tu clopedia "Mis clops" De esta forma siempre tienes a mano todos tus aportes

Lo mismo sucede con los "claps", que los veremos en el punto siguiente.

Las personales

Puedes tener varias clopedias, una en la que almacenes tus clops más tiernos y otra con los más divertidos. En ellas podrás guardar aquellas definiciones que más te hayan gustado y podrás volver a verlas de manera más rápida y directa. Para su creación utilizaremos los "clips" que comentamos más abajo.

¿Qué son los claps?

Son algo así como los aplausos (aplauso en inglés) y el término le queda perfecto porque realmente es para aplaudir un clop que realmente nos haya gustado.

Los claps vienen a ser tu lista de favoritos, pero con el inconfundible toque "cloper"

Para añadir un clop a tu lista (o clopedia) de claps tienes el icono de la manita en cualquiera de los clops que pueblan el portal Todos los clops a los que otorgues un clap quedarán almacenados para poderlos ver más fácilmente en tu perfil, en el libro “mis claps”.

¿Y los clips?

Es nuestra forma cariñosa de llamar a todos los clops que añadimos a nuestras clopedias. Clipear es el acto en sí de guardar un clop que nos guste en una clopedia concreta. ¡¡Y además puede estar en todas las que queramos!!

Un clip es algo más que un clap.

Un clip es el método para añadir un clop a una clopedia o colección. Encontrarás el icono del “clip” en todas las palabras, tanto en portada como al visualizar los clops uno por uno. Desde este icono podrás añadir el clop que desees a una clopedia que ya tengas o bien crear una nueva para él.

¿Qué son los clopis?

Cada buena acción en cloping.com tiene su recompensa: clapear, clipear, clopear... da puntos ¿hasta cuántos puedes conseguir?

Los clopis son la divisa oficial de cloping.com Y puedes estar tranquilo, ¡aquí no hay crisis!
Para que nos entedamos, serían lo que habitualmente conocemos como puntos.

Existen muchas formas de obtener clopis, en general toda actividad en el sitio hará que tus arcas crezcan.
En la barra superior de la página se te mostrarán, siempre que estés logeado, los clopis que has acumulado hasta el momento.

¿De qué me sirve acumular clopis?

Suponemos que estarás bromeando con esta pregunta... Ser un master cloper produce una satisfacción incuestionable. Cuánto más activo seas en la comunidad más clopis tendrás y más cerca estarás de la experiencia de pertenecer a la élite clopera!

El sistema de clopis pretende dar más dinamismo y diversión a la experiencia cloper. Además, un cloper con un número considerable de clopis acumulados, esta de alguna manera asegurando ser un usuario activo y respetuoso, ofrece a la comunidad un mayor grado de confianza.

Si quieres saber más a fondo cómo se distribuyen los clopis, asómbrate con nuestra transparencia y consulta el listado de tarifas clopis.

¿Puede mi actividad en cloping.com trascender a otras redes sociales como facebook o twitter?

¡¡Por supuesto!! Cloping.com está totalmente integrado con las redes sociales que utilizas a diario, Facebook, Twitter, etc. Podrás compartir clops o autores en todas estas redes

Busca en cada clop los iconos de Facebook y Twitter para compartir o twittear clops en estas redes.

¿Cual es la función de un editor?

Un editor tratará de supervisar que la publicación de clops se ciña a la filosofía del cloping.

De alguna manera tratará de evitar clops inapropiados, que falten al respeto o que hayan recibido la denuncia de algún cloper.

Puedes ayudar en cualquier momento en la tarea de un editor denunciando los clops que te parezcan inapropiados o que vulneren los derechos de propiedad. Únicamente tendrás que rellenar un sencillo formulario y nosotros nos encargaremos de revisarlo

Ayúdanos a mejorar

Somos prácticamente un recién nacido, estamos dando nuestros primeros pasos... la cosa no va mal, pero de cuando en cuando nos caemos, lloramos y pataleamos.

Eso sí, nos mueve un ansia innata por aprender y mejorar. Cualquier ayuda en este propósito será bienvenida. Sed nuestros papás y nuestras mamás, y seremos cada vez mejores hijos.

Aconsejadnos, regañadnos, y si lo hacéis desde el cariño seremos obedientes y aprenderemos de cada una de vuestras recomendaciones. Cloping esta en constante crecimiento, y nada nos importa más que conocer vuestros deseos para decidir el rumbo de nuestro crecimiento.

Si no has encontrado respuesta a tu pregunta... Puedes comunicarte con nosotros a través del formulario de contacto.